El gallo debido a Asclepio

Otro blog de filosofía…

miércoles, 24 de abril de 2013

Un blog de filosofía… ¿debe hablar obsesivamente de la muerte?

›
Todas las cosas, en última instancia, tienen que ver con la muerte. Porque todas las cosas llevan en sí un dinamismo que pide no terminar n...
lunes, 15 de abril de 2013

¿Sólo "solo" o los dos?

›
Esta breve, brevísima, entrada, que me permito que sea no directamente filosófica, pretende abordar el tema de la tilde en el adverbio ...
martes, 9 de abril de 2013

Ver la filosofía de lejos

›
Quine , en el año 1979, escribió un artículo de título sugestivo: “¿Ha perdido la filosofía el contacto con la gente?”. Creo que todos nos...
2 comentarios:

¿Relativismo? ¡Fresas con mostaza! (aviso: el título engaña)

›
Este ensayo quería ser la crónica de un experimento científico. Quería tener un tono cómico. Pero al final he cambiado de opinión. Para qu...

Quien calla, otorga (una reflexión sobre el silencio)

›
En el Prólogo a su Tractatus logico-philosophicus (L. Wittgenstein, Tractatus logico-philosophicus , traducción al castellano por I. Reg...
lunes, 8 de abril de 2013

Acerca de la vaguedad de Bertrand Russell

›
El texto propuesto de Bertrand Russell ("Vaguedad") es un texto curioso. Tan curioso, que cuesta de entender. No es que esté es...
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Enric F. Gel
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.